La contra Wikipedia

Lo que está en juego aquí es la información como herramienta de poder y la credibilidad de una enciclopedia realizada íntegramente con el aporte de sus lectores que hacen y deshacen en un trabajo de colaboración recíproca.
Sin embargo, también existe la Uncyclopedia (Incyclopedia, en español) que se aparta completamente de la cuestión de la credibilidad. Se plantea como una enciclopedia on line "llena de desinformación, confusión y mentiras. No existe ningún tipo de PVN (Punto de Vista Neutral). Puedes ser cauidadoso si quieres, puedes ser sarcastico si quieres, ser seco, o incluso informativo. Todo sirve. Si tienes una pregunta sobre eso, probablemente esté bien lo que haces, a menos que estés destruyendo cosas. Trata de ser divertido y no tan sólo estúpido".
Y hasta tiene sus 10 mandamientos:
- 1. Los aportes deben ser graciosos.
- 2. Los aportes deben ser graciosos.
- 3. Los temas deben ser notables.
- 4. No se permite vandalismo.
- 5. Los aportes deben ser graciosos.
- 6. Los artículos deben tener un largo adecuado.
- 7. Los aportes deben ser graciosos.
- 8. El contenido debe ser original, o tomado de una fuente que permita hacerlo gratuitamente, no viole los derechos de autor.
- 9. Los aportes deben ser graciosos.
- 10. Los aportes deben ser graciosos.
Más info en: Wikipedia.org :)
2 Comments:
Hola Julián,
Gracias por el post.
Afortunadamente para todos, la imaginación no tiene límites en Internet.
Es interesante como diferentes proyectos alternativos capitalizan las dificultades de los gigantes.
Hola Bartolomeo,
La verdad que no había leído la nota de InfoBAE, simplemente llegó a mi mail el link gentileza de un compañero de trabajo y me pareció interesante destacarlo.
Saludos.
Gastón
Publicar un comentario
<< Home